"ARQUITECTURA PRE-HISPÁNICA CHURAJON"
EXPOSITOR: JOSEF SZYKULSKI- UNIVERSIDAD DE WROCLAW, POLONIA
JUEVES 11 DE DICIEMBRE- HORA: 11.00 AM
AUDITORIO JOSE CARLOS MARIATEGUI
ORGANIZA: ESCUELA PROFESIONAL DE HISTORIA
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Conferencia Internacional
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 7:19
miércoles, 5 de noviembre de 2008
XIII Simposio Internacional de Historia
25,26 y 27 de noviembre 2008
www.xiiisieh2008.wordpress.com
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 14:40
lunes, 3 de noviembre de 2008
TURISMO SOSTENIBLE
Adrian Ruiz Rodriguez
El 27 de octubre en el auditorio Francisco Mostajo de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales, organizado por la Oficina de Cultura de la FCHS y con el auspicio de AUTOCOLCA, se desarrolló el Seminario Internacional “Turismo Sostenible”, el mismo que contó con los siguientes expositores: Marco Tulio Picado Meléndez (Costa Rica), Adrián Ruiz Rodríguez (Costa Rica) y Aranzazú Álvarez Montoya (España). Todos ellos expertos en turismo y desarrollo sostenible. La coordinación por parte de la Facultad estuvo a cargo de Jorge Suclla Medina.
Las presentaciones en diapositivas y los documentos que utilizaron los ponentes para sus exposiciones pueden ser solicitarlas a la siguiente dirección electrónica: ciberunsa@gmail.com
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 11:04
HOMENAJE A MARIÁTEGUI
La Facultad de Ciencias Histórico Sociales, a través de su Oficina de Cultura, en coordinación con el Centro de Estudiantes de Sociología, la Cátedra Libre Alberto Flores Galindo y la Coordinadora Político Social de Juventudes, organizó un homenaje a José Carlos Mariátegui con motivo del 80 aniversario de la publicación de los “7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana”.
El homenaje consistió en la colocación de ofrendas florales en el monumento al Amauta que se encuentra en el frontis del pabellón I de la Facultad mencionada. Allí se dirigió a los presentes, sendos representantes: de los estudiantes de Sociología, y de la Coordinadora Político Social de Juventudes; y el Dr. Víctor Raúl Sacca, Decano de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales.
Al día siguiente, el 22 de octubre, como parte del homenaje, el Dr. Guillermo Rochabrún, quien llegó desde Lima, dictó la conferencia: “¿Marx...? Tome sus precauciones”
También, pero dentro del marco del II Festival del Libro que organiza la LIBUNSA, se desarrolló una serie de mesas panel para discutir acerca de los 7 Ensayos de Mariátegui. En ellas participaron varios docentes de esta Facultad, tales como Alipio Montes Urday, Jorge Bedregal, y José Luis Ramos Salinas.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 10:47
ANIVERSARIO CIBERUNSA
CIBERUNSA, el centro de desarrollo tecnológico e informático de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales de la UNSA, celebró el 14 de octubre (2008) su IX Aniversario. La fecha sirvió para presentar a la comunidad académica los proyectos que CIBERUNSA viene trabajando.
Entre ellos podemos mencionar: la interconexión de todas las dependencias de la Facultad vía Internet; el programa de capacitación para alumnos, trabajadores administrativos y estudiantes; la instalación del servicio de Internet inalámbrica gratuita que se inauguró ese mismo día; producción de contenidos en Wikipedia y Wikiversidad; el uso del hipertexto en los trabajos universitarios; red de blogs de los más de 100 docentes de la Facultad; plataforma e-learning Moodle; la creación del Centro de Investigación: Nuevas Tecnologías y Sociedad, entre otros.
Según explicó su director, el Dr. José Luis Ramos Salinas, se trata de adecuar los procesos académicos y administrativos a los nuevos paradigmas de las denominadas Sociedad Red y Sociedad RAM; pero dentro de los postulados del Copy Left.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 10:28
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN
Del 9 al 14 de octubre, organizado por CIBERUNSA, se desarrolló el ciclo de conferencias denominado “Educación y Sociedad en la Era de la Información”, el mismo que abarcó los siguientes temas: “El Hipertexto y las Ciencias Sociales”, “Nuevas Tecnologías y Exclusión Social”, “El Sexo en la Era de Internet”, y “Herramientas Informáticas para una Educación en Libertad”. Los ponentes fueron el antropólogo Jorge Zegarra y los sociólogos Alison Serruto y José Luis Ramos Salinas, este último Director de CIBERUNSA.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 10:28
CAMPEONATO DE AJEDREZ
El 11 de octubre se llevó a cabo el I Campeonato de Ajedrez organizado por la Unidad de Deporte de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales. En este certamen deportivo participaron tanto varones como damas sin ninguna distinción. Al final los resultados fueron los siguientes:
Campeón: Antonio Apaza, de la Escuela de Literatura. El subcampeonato fue para Edwar Vargas de Sociología, y el tercer lugar para Lucero Valdez de Turismo y Hotelería.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 10:03
DÌA DEL ESTUDIANTE
La razón de ser de la Universidad son sus estudiantes, por ello la Oficina de Cultura de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales organizó un Acto Artístico Cultural para celebrar el Día de la Juventud. Dicha actividad se desarrolló en el auditorio José Carlos Mariátegui el 26 de setiembre, y se convirtió en una verdadera fiesta con la participación del Ballet Folclórico de la Facultad, el conjunto instrumental Friends Sound, y una banda juvenil de rock. Además hubo marinera y declamación. El profesor Nilo Gama Acero, quien tuvo a su cargo la organización de la actividad, hizo un número de mimo; y el profesor José Luis Ramos Salinas, Jefe de la Oficina de Cultura, leyó su creación poética.
Esta actividad artística sirvió también para inaugurar el nuevo equipo de amplificación de la Facultad.
También con motivo del Día de la Juventud, se programó un ciclo de cine en el que se proyectaron las películas: “La Sociedad de los Poetas Muertos”, y “La Ciudad y los Perros”.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 9:55
Inti Santana
El 18 de setiembre se realizó un conversatorio en el auditorio de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales, con el trovador cubano Inti Santana. La actividad académica denominada “La Trova como Reflejo de la Sociedad”, fue organizada por la Oficina de Cultura de la FCHS y el Colectivo Sur.
El artista cubano compartió sus experiencias con el centenar de alumnos que acudió a escucharlo y respondió las preguntas de estudiantes y docentes, acerca de las relaciones entre la música y la sociedad.
Inti Santana, a solicitud de los presentes, una vez acabado el conversatorio, improvisó un concierto donde presento su ultimo CD "Hecho en casa" en una de las aulas de la Escuela Profesional de Sociología, ganándose aplausos, admiradores y amigos.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 9:41
lunes, 13 de octubre de 2008
viernes, 3 de octubre de 2008
Educación y sociedad en la era de la información
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 13:40
miércoles, 24 de septiembre de 2008
martes, 16 de septiembre de 2008
domingo, 14 de septiembre de 2008
RESEÑA HISTÓRICA
La Facultad de Ciencias Histórico Sociales es una de las 17 Facultades que conforman la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú). Se fundó en 1984 para reunir a Programas que ya existían desde varios años atrás; luego las exigencias de un mundo cambiante, harían que se incluyan nuevas carreras profesionales, estando formada en la actualidad por cinco Escuelas Profesionales: Antropología, Historia, Sociología, Trabajo Social, y Turismo y Hotelería.
Esta Facultad cuenta además con una Unidad de Posgrado, donde se imparten varias maestrías y doctorados; una Unidad de Segundas Especialidades y Diplomados; un Programa de Certificación Profesional en Administración Turística, Hotelera y Guía Oficial; un Centro de Documentación; un Centro de Impresiones; un Centro de Cómputo; y otras dependencias, cuyo objetivo es contribuir a una mejor formación de los más de 2 mil alumnos que estudian en esta Facultad.

Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 8:29
sábado, 13 de septiembre de 2008
Aniversario de Antropología
En total fueron 15 grupos de estudiantes quienes participaron en el concurso de “Picanterías”. Los platos presentados, además de tener valor nutritivo y un exquisito sabor, dejaron prueba de la variada y rica cultura nacional.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 6:50
viernes, 12 de septiembre de 2008
Estado y Descentralización
El 27 de agosto, el Dr. Henry Pease, dictó una conferencia en el auditorio José Carlos Mariátegui en la que expuso sus propuestas para que la organización política del Perú tienda a la democracia en lugar de a la autocracia como ocurre en la actualidad.
El prestigioso sociólogo y ex congresista de la República, sostuvo, entre otras cosas, que el presidencialismo evidenciaba una herencia colonial con la que había que terminar, y que en nombre de la denominada gobernabilidad no se podía sacrificar principios básicos de la democracia.
Esta actividad académica, que fue organizada por el CECYCAP y la Oficina de Cultura de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales de la UNSA, contó con la participación masiva del alumnado, quienes no solo pudieron escuchar una conferencia de primer nivel, sino que participaron de un diálogo con el Dr. Pease acerca de teoría política, descentralización, la coyuntura sociopolítica y otros temas que merecieron preguntas por parte de los estudiantes y docentes presentes.
En alguno días, se podrá consultar aquí la transcripción de la exposición del Dr. Henry Pease.
Dr. Henry Pease
El auditorio José Carlos Mariátegui, resultó pequeño para la gran cantidad de personas que asistieron a la conferencia.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 13:06
jueves, 11 de septiembre de 2008
Convocatoria 2008 Certificación Profesional
Título Profesional Técnico en:
Administración Turística Hotelera y Guía Oficial
Inscripciones: del 20 de agosto al 19 de setiembre
Examen: 22 de setiembre
Inicio de clases: 23 de setiembre
Informes: Programa de certificación prefesional de la Facultad de Ciencias Historico Sociales- Pabellón de servicios múltiples, tercer piso.
Requisitos:
- Partida de nacimiento original.
- Certificado de estudios original.
- Copia legalizada del Documento de Identidad.
- 02 fotografías t/c a color.
- File.
- Derecho de inscripción S./70.00
Examen de admisión: Cultura General
Matrícula Semestral: S./70.00
Pensión Mensual: S./140.00
Duración: 3 años=06 semestres
1 semestre=04 meses
Horario de clases: Lunes a Viernes 8:00 a.m.-1:00p.m.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 9:56
miércoles, 20 de agosto de 2008
Cine Pedagógico
La Oficina de Cultura ofreció apoyo a los docentes encargados de las asignaturas “Realidad Nacional” de Antropología, y “Teoría Sociológica Clásica” de Sociología, mediante la proyección de las películas: “La Boca del Lobo”, de Francisco Lombardi; y “Los Miserables” de Bille August. La primera buscaba ilustrar la violencia que vivió el Perú en la década del 80; y la segunda mostrar la realidad en la que en parte se basó Marx para formular su teoría. Esta Oficina indicó su disponibilidad a seguir colaborando con los docentes que así lo deseen, con la proyección de alguno de los más de 700 títulos con lo que cuenta.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 13:58
Festival Gastronómico
Los alumnos de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales, todos los años organizan un Festival de Gastronomía y Bar. En esta ocasión decidieron, además, llevar adelante un pre-festival, que sirva de entrenamiento para los participantes. Éste se llevó a cabo en el Módulo de Gastronomía y Bar de dicha Escuela el 7 de agosto (2008) y contó con la asistencia de numerosos alumnos, docentes y trabajadores administrativos de la Universidad que pudieron degustar sabrosos platos y bebidas típicos.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 13:57
Educación Universitaria en Francia
La Oficina de Cultura de la FCHS con el apoyo de la E.P. de Sociología, organizó el lunes 18 de agosto (2008) una charla denominada “Educación Universitaria en Francia y las Nuevas Políticas de Migración”, la misma que estuvo a cargo del Dr. José Fernando Isuiza Prado, quien es egresado de nuestra Facultad y estudió su maestría y doctorado en Francia.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 13:57
Ser arequipeño en el siglo XXI
La Escuela Profesional de Turismo y Hotelería, junto con la Oficina de Cultura de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín, organizaron el pasado 14 de agosto (2008) una conferencia titulada: “Ser Arequipeño en el Siglo XXI”, con motivo del 468 Aniversario de la Fundación Española de Arequipa que se celebró el 15 del mismo mes.
La conferencia estuvo a cargo del Dr. Eusebio Quiroz Paz Soldán, Profesor Emérito de la Universidad Nacional de San Agustín, y uno de los historiadores arequipeños de mayor prestigio en los ámbitos nacional e internacional.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 13:56
Historia de Arequipa
Un grupo de talentosos artistas que se agrupan bajo el nombre de “Renegones Producciones”, vienen editando desde hace algún tiempo un conjunto de historietas con temas de interés para la población y en tono pedagógico; así ya han visto la luz: “Rosa la Valerosa”, sobre la prevención del mal de chagas; “Taxi”, acerca de la llamada conciencia turística; “Hogares en conflicto”, sobre el maltrato familiar, y otras. Pero lo que motiva esta nota, es la edición de “La Historia de Arequipa”, en la que, a través de sus 24 páginas, se da cuenta del transcurrir histórico de estas tierras, desde su ocupación prehispánica, hasta los tiempos actuales.
Esta publicación ha recibido el auspicio académico de la Universidad Nacional de San Agustín, a través de la Escuela Profesional de Historia, habiendo recaído la responsabilidad de revisión de los contenidos en los docentes: Rubén Pachari Romero, Edgar Chalco Pacheco y Álvaro Espinoza Borda.
Las personas interesadas en obtener un ejemplar pueden contactarse al correo electrónico zanozuke00@hotmail.com
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 13:56
Congreso de historia
Con todo éxito se desarrolló el IV Congreso Regional de Historia, durante los días 6, 7 y 8 de agosto (2008), que fue organizado por la Escuela Profesional de Historia de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales de la UNSA. En total fueron más de 150 participantes que pudieron escuchar y debatir las más de 20 ponencias presentadas, entre ellas, habría que mencionar la del Dr. Julio Bustinza Menéndez, quien disertó sobre “La Cosmovisión Andina”. Las otras ponencias giraron alrededor de temas como: Corrientes historiográficas, Perspectivas del turismo, Educación, aprendizaje y enseñanza de la historia, Medio ambiente, y otros. Los organizadores están editando un libro con las ponencias, por lo que pronto estarán al alcance de los interesados.
Como actividad complementaria a la exposición de las ponencias, se organizó un viaje de estudio a Puquina, en lo que se llamó “Recorrido la Ruta del Gran Churajón”.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 12:55
Convocatoria 2008 Certificación Profesional
Titulo Profesional Técnico en Admnistración Turística Hotelera y Guía Ofical
La Facultad de Ciencias Histótico Sociales de la Universidad Nacional de San Agustín, a través de su Programa de Certificación Profesional, inicia el día 11 de agosto de 2008 las inscripciones para su carrera Profesional Técnica en ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA HOTELERA Y GUÍA OFICIAL
Se otorga titulo Profesional Técnico a Nombre de la Nación, según Resolución Consejo Universitario N°079.
Inscripciones : del 11 de agosto al 11 de setiembre.
Examen: 12 de setiembre.
Inicio de clases: 15 de setiembre.
Informes: Programa de Certificación Profesional - FCHS, Pabellón de Servicios Multiples. Tercer Piso AV. Venezuela s/n, teléfono 204792, http://www.unsa.edu.pe/programas/turismo/ .
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 11:39
miércoles, 30 de julio de 2008
Revista Sociales
Los docentes, estudiantes, trabajadores y egresados de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y otras personas que estén interesadas en que se publiquen sus artículos en la Revista "Sociales", deben enviar sus trabajos hasta el 30 de agosto a la siguiente dirección electrónica: ciberunsa@gmail.com Los artículos deben redactarse según las siguientes normas: http://disfchsunsa.blogspot.com/2008/07/pautas-para-artculo-sociales.html
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 10:11
Campeones
El viernes 25 de junio (2008) concluyó el campeonato de "fulbito" y vóleibol que organizaron las oficinas de Cultura y Deporte, y de Imagen Institucional, de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales. En "fulbito" damas, campeonó el 3er. Año de Turismo y Hotelería, en "fulbito" varones, el 5to. Año de Historia, y en vóleibol damas se coronó campeón el representativo de Trabajo Social 4to. Año. El campeonato tuvo como padrino al Ing. Moisés Villagra.

El Ing. Moisés Villagra, como padrino del campeonato, dio el play de honor.

La final de vóleibol, en la que se enfrentaron Turismo y Hotelería con trabajo social, estuvo cargada de emoción. Fueron necesarios 4 sets para que el 4to Año de Trabajo Social campeonara.

El equipo de 5to de Historia se coronó como campeón de "futbito" varones.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 9:32
miércoles, 9 de julio de 2008
La Sociología en su Laberinto
Los docentes José Luis Ramos Salinas y Roberto Apaza Vargas han publicado una compilación de textos para el curso "Sociología" que se dicta en la Facultad de Derecho. Aquí puede leerse la introducción del libro que han titulado "La Sociología en su laberinto".
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 10:07
martes, 8 de julio de 2008
lunes, 7 de julio de 2008
Glosario Demográfico Poblacional
El Dr. Jaime Miranda Reynoso, docente de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales de la UNSA, ha publicado un glosario "Demográfico Poblacional", para que sus alumnos del curso "Demografía y Población", que se estudia en Sociología, tengan una herramienta pedagógica que les facilite su aprendizaje. Para tener una mejor idea de este texto, puede leer aquí la INTRODUCCIÓN.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 21:54
Seminario Etica, Género y Política
Los docentes que participaron fueron: el Dr. Carlos Leyton Muñoz, Mag. Patricia Salas O´Brien, Mag. José Luis Vargas Gutiérrez y José Luis Ramos Salinas.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 11:00
jueves, 3 de julio de 2008
Pedro Paulet
Nuestra Facultad prestó apoyo al Miniterio de Relaciones Exteriores de nuestro país para que se realice una videoconferencia titulada "Pedro Paulet: ingeniero, precursor científico, diplomático, urbanista, impulsor del comercioexterior", el 3 julio de 2008. La misma que se desarrolló como parte de un programa mayor de homenaje al gran genio arequipeño, que organizó la Cancillería Peruana.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 10:51
miércoles, 2 de julio de 2008
Festival de Cine Social
Como parte del programa porel XXIV Aniversario de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales, la Oficina de Cultura de ésta, organizó un Festival de Cine Social en el que se proyectaron películas (cedidas gentilmente por la cinéfila Julia Barreda), que por su contenido se adecuaban perfectamente a los objetivos académicos de las 5 Escuelas Profesionales que conforman esta Facultad: Antropología, Historia, Sociología, Trabajo Social, y Turismo y Hotelería.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 15:28
martes, 1 de julio de 2008
Participamos en el Intiraymi
El ballet folclórico de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales de la UNSA participó de las festividades que se organizaron con motivo del INTI RAYMI en el Cusco (2008). En total fueron 12 los bailarines que nos representaron en la magna fiesta andina. Nuestra delegación estuvo dirigida por la docente de Turismo y Hotelería, Lady Concha.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 16:10
viernes, 27 de junio de 2008
Festival de la papa
La Escuela Profesional de Antropología de la Universidad Nacional de San Agustín organizó el 27 de junio (2008) el “Festival de la Papa”, que consistió en la preparación y degustación de una serie de platos que tienen como uno de sus principales ingredientes al tubérculo andino. Así hubo “Papa a la Huancaína”, “Causa de Pollo”, y otros que fueron la delicia de los muchos que se acercaron hasta el lugar escogido para saborear distintas variedades de papas.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 14:17
jueves, 26 de junio de 2008
Campeonato deportivo - 2008
Con gran suceso se inauguró el jueves 26 de junio (2008) el Campeonato Deportivo de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales, en el que participarán numerosos equipos de “fulbito” varones, “fulbito” damas y vóley damas; de las 5 Escuelas que conforman esta Facultad: Antropología, Historia, Sociología, Trabajo Social, Turismo y Hotelería; así como el Programa de Certificación Profesional en Administración Turística, Hotelera y Guía Oficial.
Equipo de vóley
Equipo de fulbito de mujeres
Barra y mascota
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 19:05
Aniversario Sociología
El 24 de junio (2008) la Escuela Profesional de Sociología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, celebró con una Sesión Solemne su XLV Aniversario. El acto se llevó a cabo en el auditorio José Carlos Mariátegui de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales con la presencia de docentes, trabajadores administrativos y estudiantes.
Su Director, el Mg. Marcos Obando Aguirre, durante su alocución manifestó su compromiso para que la Escuela Profesional de Sociología alcance altos estándares de calidad académica y anunció que en el futuro inmediato se dotará de una aula especial para el trabajo de “Talleres”.
Esta ceremonia sirvió también para rendir un justo reconocimiento al Dr. Jaime Octavio Miranda Reynoso por su trayectoria profesional y como docente de Sociología. Fue el Mg. Roberto Apaza Vargas, quien fuera alumno del Dr. Miranda y ahora, su colega en la docencia universitaria, quien destacó la trayectoria del homenajeado.
Los alumnos por su parte, también participaron de los actos conmemorativos con la presentación de la revista “Sociologando” (junio, julio 2008, N. 1), la misma que es editada por el Centro de Estudios para la Investigación Social (CEPIS).

El discurso de orden estuvo a cargo del Mg. José Luis Vargas Gutiérrez, quien desarrolló 2 temas: los imperativos de la sociología; y el conflicto entre las teorías macro y las micro.
Luego de concluida la ceremonia se inauguró una muestra de fotografía social por parte de José L. Rodríguez F.
Las dos caras de la moneda
La muestra completa puede apreciarse en http://sociologiaaqp.blogspot.com/.
Publicado por Facultad de Ciencias Historico Sociales a las 18:19